CUALESQUIERA QUE SEAN LAS FORMAS SOCIALES DE PRODUCCIÓN, LOS TRABAJADORES Y LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN SIGUEN SIENDO SIEMPRE LOS FACTORES, FACTORES VIRTUALES MIENTRAS ESTÉN SEPARADOS, Y QUE SÓLO ACTÚAN REALMENTE CUANDO ESTÁN UNIDOS ENTRE SÍ. LA FORMA ESPECIAL EN QUE SE COMBINAN DISTINGUE LOS DIFERENTES PERÍODOS ECONÓMICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL. EL CASO QUE TENEMOS ANTE NOSOTROS SE CARACTERIZA POR LA DISOCIACIÓN DEL TRABAJADOR LIBRE Y SUS MEDIOS DE PRODUCCIÓN; HEMOS VISTO CÓMO, Y BAJO QUÉ CONDICIONES, SE ENCUENTRAN EN MANOS DEL CAPITALISTA PARA CONSTITUIR SU CAPITAL PRODUCTIVO. EL PROCESO DE PRODUCCIÓN ENTRE LOS CREADORES MATERIALES Y PERSONALES DE BIENES, REUNIDOS DE ESTA MANERA, SE CONVIERTE ASÍ EN UNA FUNCIÓN DEL CAPITAL, CUYA NATURALEZA SE HA DESARROLLADO EN DETALLE EN EL PRIMER VOLUMEN DE ESTE LIBRO. CADA PRODUCCIÓN DE BIENES SE CONVIERTE AL MISMO TIEMPO EN UNA EXPLOTACIÓN DE LA FUERZA DE TRABAJO; PERO SÓLO CON LA PRODUCCIÓN CAPITALISTA DE BIENES COMIENZA UNA NUEVA ERA DE EXPLOTACIÓN QUE, EN SU DESARROLLO HISTÓRICO, REVOLUCIONA TODA LA ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LA SOCIEDAD Y SUPERA INCOMPARABLEMENTE TODOS LOS PERÍODOS ANTERIORES MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DEL PROCESO LABORAL Y EL GIGANTESCO DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA.