CUANDO SE PLANTEAN ESTAS PREGUNTAS, ALGUNOS RESPONDEN ACUSANDO A OTROS DE PRETENDER DETENER IRRACIONALMENTE EL PROGRESO Y EL DESARROLLO HUMANO. PERO DEBEMOS ESTAR CONVENCIDOS DE QUE LA RALENTIZACIÓN DE UNA DETERMINADA TASA DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO PUEDE CONDUCIR A OTRAS FORMAS DE PROGRESO Y DESARROLLO. LOS ESFUERZOS PARA ASEGURAR LA EXPLOTACIÓN SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES NO SON UN GASTO INNECESARIO, SINO UNA INVERSIÓN QUE PUEDE GENERAR OTROS BENEFICIOS ECONÓMICOS A MEDIO PLAZO. SI NO SUFRIMOS DE ESTRECHEZ DE MIRAS, PODEMOS DESCUBRIR QUE LA DIVERSIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN MÁS INNOVADORA, CON MENOR IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE, PUEDE SER MUY RENTABLE. SE TRATA DE ABRIR EL CAMINO A DIFERENTES OPORTUNIDADES QUE NO IMPLICAN DETENER LA CREATIVIDAD DEL HOMBRE Y SU SUEÑO DE PROGRESO, SINO DE DIRIGIR ESTA ENERGÍA HACIA NUEVOS CAMINOS.