SI BIEN LA CALIDAD DEL AGUA DISPONIBLE SE DETERIORA CONSTANTEMENTE, EXISTE UNA TENDENCIA CRECIENTE, EN ALGUNOS LUGARES, A PRIVATIZAR ESTE RECURSO LIMITADO, QUE SE HA TRANSFORMADO EN UNA MERCANCÍA SUJETA A LAS LEYES DEL MERCADO. EN REALIDAD, EL ACCESO AL AGUA POTABLE ES UN DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL, FUNDAMENTAL Y UNIVERSAL, PORQUE DETERMINA LA SUPERVIVENCIA DE LAS PERSONAS Y, POR LO TANTO, ES UNA CONDICIÓN PARA EL EJERCICIO DE OTROS DERECHOS HUMANOS. ESTE MUNDO TIENE UNA GRAVE DEUDA SOCIAL CON LOS POBRES QUE NO TIENEN ACCESO AL AGUA POTABLE, PORQUE LES NIEGA EL DERECHO A LA VIDA, ARRAIGADO EN SU DIGNIDAD INALIENABLE.